Saltar al contenido
  • Quién soy
  • Listado de recursos web gratis
  • Categorías
    • Desde cero
    • WordPress
    • Maquetación web
    • HTML
    • CSS
    • SEO
  • Plantillas / Informes
    • CANVAS – Modelo de negocio
    • Análisis DAFO
    • Revisión inicial y manual sitio web
    • Vista general sitio web GDS
    • Mejorar posiciones de GSC con GDS
    • Planificar un proyecto SEO con Google Sheets
  • Quién soy
  • Listado de recursos web gratis
  • Categorías
    • Desde cero
    • WordPress
    • Maquetación web
    • HTML
    • CSS
    • SEO
  • Plantillas / Informes
    • CANVAS – Modelo de negocio
    • Análisis DAFO
    • Revisión inicial y manual sitio web
    • Vista general sitio web GDS
    • Mejorar posiciones de GSC con GDS
    • Planificar un proyecto SEO con Google Sheets

Categoría: HTML

14 octubre 2020

Añadir fuentes de Google Fonts en WordPress

Google nos da la oportunidad de usar diferentes tipos de letras en nuestro sitio web a través de su banco […]

Leer más Seguir leyendo
18 febrero 2013

Cómo integrar Twitter en mi página web

¿Tienes una cuenta de Twitter y te gustaría que se pudieran ver los tweets que envías desde tu página web? […]

Leer más Seguir leyendo
7 noviembre 2012

Empezando con HTML5. Estructura de cajas

¡HTML5! La quinta y última versión del lenguaje básico de la World Wide Web (W3C). En este primer tema del curso […]

Leer más Seguir leyendo
12 octubre 2012

7. pasar de PSD a HTML y CSS | maquetar el pie de página

Con este último post de la serie aprenderemos a maquetar el pie de página y con ello tendremos nuestro psd […]

Leer más Seguir leyendo
7 octubre 2012

Añadir Adobe Adge Web fonts a mi página web

Si hace unos días aprendíamos cómo utilizar y añadir Google Web Fonts a nuestra página web, hoy le toca el turno a Adobe […]

Leer más Seguir leyendo
28 septiembre 2012

6. pasar de PSD a HTML y CSS | crear varias columnas en html y css

En esta ocasión vamos a maquetar varias columnas en una página con HTML y CSS. Además, con la peculiaridad de […]

Leer más Seguir leyendo
16 septiembre 2012

5. Pasar de PSD a HTML y CSS | Introducir un vídeo de Vimeo o YouTube

Leer más Seguir leyendo
12 septiembre 2012

Cómo crear un fondo de repetición con CSS

Las propiedades de la etiqueta background se utilizan para dar efectos en el fondo de los elementos. Son 5, las […]

Leer más Seguir leyendo
9 septiembre 2012

4. pasar de PSD a HTML y CSS | maquetar un menú

Ahora que tenemos la estructura básica de la página definida, el siguiente paso es maquetar la cabecera, donde encontramos dos […]

Leer más Seguir leyendo
28 agosto 2012

3. pasar de PSD a HTML y CSS | maquetando una web desde cero

Para maquetar una página web necesitamos dos herramientas fundamentales: – Un editor de texto. Yo uso SublimeText. – Un navegador […]

Leer más Seguir leyendo
12 julio 2012

2. pasar de PSD a HTML y CSS | recorte y optimización de imágenes para web

El recorte de imágenes es una tarea muy mecánica que en poco tiempo puede estar finalizada. Pero hay que tener […]

Leer más Seguir leyendo
9 julio 2012

1. Pasar de PSD a HTML y CSS | Definiendo los pasos

Leer más Seguir leyendo
#pensandoenweb

Aprende trucos y consejos en nuestro Instagram

Hosting SSD en Raiola
¡Gracias por visitar
Pensando en web!
  • Contactogoana@pensandoenweb.es
  • Instagram¡Visítanos!
  • Quién soy¡Descúbrelo!
  • Recursos web gratisDescárgatelos
  • Pensando en web, blog de desarrollo web en español
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright © 2009 - 2022 Pensando en web

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También utilizamos una cookie para guardar el uso del modo oscuro en la web y mejorar tu experiencia de usuario.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!